INFORME ANUAL
14 mayo 2025 / Noticias
Para Fundación Alpura es un honor y un privilegio compartir con cada uno de ustedes los logros, desafíos y sobre todo, la impactante labor que hemos llevado a cabo en el último año en nuestro informe anual 2023, este informe no es sólo un recuento de números y estadísticas, sino una narrativa de compromiso y solidaridad. Cada acción revela historias de esperanza, resiliencia y el firme propósito de contribuir a la construcción de un futuro más justo y equitativo para todos.
En el transcurso del último año, la Fundación Alpura ha trabajado incansablemente para lograr un impacto transformador en las comunidades que servimos, siempre apegándonos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.
Primera Convocatoria Anual.
Con el objetivo de apoyar, incentivar y potenciar proyectos que contribuyan a mejorar las comunidades de sectores vulnerables de la población en México, realizamos la primera convocatoria anual con el fin de favorecer el desarrollo de capacidades asociadas a programas de alimentación, crecimiento económico y mejora de calidad de vida de grupos vulnerables, con enfoque colaborativo que genere un impacto social y en pro de la sostenibilidad.
Fueron tres las organizaciones seleccionadas para proyectos de impacto, entre las que participaron la Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, San Luis Potosí y Chihuahua, otorgando en total $1,863,241.60 pesos. Las organizaciones beneficiadas fueron:
1.- Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer en Querétaro, en donde buscamos mejorar la salud nutricia del 80% de los niños, niñas y adolescentes con cáncer a través de una alimentación adecuada y balanceada, recociendo el papel que desempeña la alimentación en el proceso del tratamiento y recuperación, buscando impactar a 70 persona en el estado de Querétaro.
2.- Fundación EDUCA México A.C. con el objetivo de generar capacidad instalada en términos de infraestructura- montaje del huerto y capacidades técnicas y educativas en docentes y estudiantes para que el huerto sea apropiado como una extensión del aula, buscando que el espacio sea utilizado de manera permanente, capacitando a 3,778 estudiantes y docentes en los estados de Estado de México, San Luis Potosí y Chihuahua.
3.- Comedor Santa María A.C. Buscamos reducir la inseguridad alimentaria apoyando y mejorando el estado de nutrición de los 213 niños de la comunidad de Hornos en la Ciudad de México, sirviéndoles un platillo de comida balanceada con el 65% de la ingesta diaria recomendada por la Organización Mundial de la Salud.
Donación Económica para la Institución “Vivir Bien en Delicias A.C.”
Además, con el programa de alimentación saludable y equilibrada de la organización “Vivir Bien en Delicias A.C.” beneficiamos a adultos mayores con un donativo mensual en efectivo, logrando una suma anual de $180,000.00 MXN. Este programa busca brindar una mejor condición de vida mediante la seguridad alimentaria y una atención integral a estos grupos vulnerables.
Voluntariado Corporativo
De igual forma, se lanzó el programa de voluntariado corporativo y para ello se desarrollaron dos actividades:
La primera enfocada en el medio ambiente en donde ayudamos a la rehabilitación y conservación de 520 árboles de 0.5 hectáreas de superficie de bosque del Ajusco en la Ciudad de México con la participación de 45 voluntarios, con más de 270 horas de trabajo.
En segunda apoyamos mediante momentos de esparcimiento y juego con las niñas y niños beneficiados por la Fundación para la Asistencia Educativa I.A.P., ubicada en Chimalhuacán, Estado de México quienes trabajan directamente temas educativos y de desarrollo cognitivo con infantes que viven en situación de pobreza extrema. Tuvimos la participación de 35 voluntarios con 210 horas donadas beneficiando a 80 niñas y niños.
Respuesta Al Desastre Huracán Otis
Con relación a los apoyos brindados tras la situación de emergencia por el paso del huracán Otis en el estado de Guerrero, se otorgaron 100 toneladas de producto directamente del CEDIS Acapulco, beneficiando a 15,500 damnificados. Además, se entregaron 59 toneladas de producto, favoreciendo a 10,332 personas. También se donaron 13.97 toneladas de producto conformado por agua, suero y leche en polvo a la Cruz Roja IAP, al CENACED AC y la SEDENA, ayudando a cerca de 11,000 personas más. En total se entregaron 172.97 toneladas de producto, apoyando a un total de 46 mil personas.
De igual forma se brindó apoyo a empleados de Alpura que también se vieron afectados por este fenómeno natural, al brindarles tinacos, camas y láminas para techo, con un valor de $665,232 pesos. También se les ofreció apoyo psicológico a quienes nos lo solicitaron con más de 80 sesiones, una inversión de $46,400. Finalmente se entregaron vales de apoyo y Enseres Domésticos beneficiando a 91 colaboradores.
Donaciones de Producto en Especie
Desde hace años nuestra fundación ha fortalecido y distribuido alimentos a comunidades vulnerables a través de donaciones periódicas de productos. Los principales beneficiarios fueron la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos AC (Red BAMX) a quien se le donaron 5,613,867 piezas de alimento, atendiendo a 131,925 personas; Alimentos de México a Compartir AC (Banco de Alimentos AMA) con un total de 471,097 piezas de producto, beneficiando a 57,856 personas; Sistema integral para el Desarrollo de la familia (DIF Cuautitlán Izcalli) con un donativo de 176,050 piezas de alimento, apoyando a 13,578 personas. Finalmente, el programa “Al rescate” recibió alimento preparado impactando a 80 personas. En total se beneficiaron a 203,439 personas con donaciones de producto.
Fortalecimiento Institucional
Como parte de su compromiso con la sociedad se realizó el Bazar con Causa, reuniendo a 30 organizaciones, beneficiando a aproximadamente 760 personas de cada uno de sus grupos de atención. De igual forma se realizó una charla virtual de capacitación a Organizaciones de la Sociedad Civil enfocado a su fortalecimiento institucional, con ponentes de México Estados Unidos y Costa Rica, a la cual acudieron 105 participantes de más de 100 organizaciones.
Trabajando incansablemente logramos cifras importantes que suman a los objetivos planteados. Agradecemos a todos nuestros colaboradores y aliados, quienes han sido los pilares fundamentales de nuestro avance en el último año. Su dedicación y compromiso han hecho posible que alcancemos metas que, en un principio, parecían inalcanzables.
En la Fundación Alpura vemos cada desafío como una oportunidad para aprender, crecer y mejorar. Nuestra capacidad para superar adversidades refleja la fuerza y determinación que caracteriza a nuestra empresa. Mirando hacia adelante, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando con pasión y determinación. La Fundación Alpura está comprometida a ser un agente de cambio positivo, impulsando proyectos que contribuyan al bienestar de las generaciones presentes y futuras.